Extranjeria

EXTRANJERIA

Le asesoramos y gestionamos en multitud de trámites relacionados con esta materia.

Nacionalidad  Española por residencia

La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido en nuestro ordenamiento jurídico.

Una de las formas de obtención de la nacionalidad es por residencia, la cual  exige la residencia en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.  Sin embargo,  dicho período puede reducirse a cinco, dos, o un año, según los casos.

Permiso de Residencia y Trabajo por cuenta ajena/ propia

Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena que solicita un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se halle ni resida en España (contratación de origen), aunque también cabe la posibilidad de que se solicite el permiso por cuenta propia.

Estancia por estudios

Le asesoramos en la obtención de la autorización que habilita a permanecer en España por un período superior a noventa días para la realización o ampliación de estudios en un centro de enseñanza autorizado, en un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios.

También le ayudamos a solicitar la prórroga de la misma.

Arraigos

La figura de la autorización de residencia por circunstancias excepcionales (comúnmente llamada “arraigo”) se ha convertido en uno de los trámites más solicitados en los últimos años. Nuestra legislación contempla varios tipos como el arraigo social, laboral o familiar.

Reagrupación familiar

Sabemos lo importante que es mantener el vínculo familiar, por lo que gestionamos las reagrupaciones familiares, desde la solicitud de obtención del correspondiente visado hasta la entrada en España y obtención del NIE.

Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión

¿Has contraído matrimonio o tienes una pareja de hecho registrada con algún ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE, o bien de algún otro que forme parte del Espacio Económico Europeo? Te ayudaremos a solicitar y obtener la tarjeta comunitaria.

Gestión de matrimonio con ciudadano/a español/la, solicitud de inscripción en el registro de parejas de hecho de Cataluña

Una de las maneras de entrar en el régimen comunitario es a través de la  obtención de la tarjeta comunitaria, para ello, nuestra legislación contempla dos posibilidades: contraer matrimonio con algún ciudadano español o que pertenezca a la UE o al Acuerdo firmado en cuestión; o bien inscribirse como Pareja de  Hecho en el Registro correspondiente.

Trámites varios como renovaciones de permisos, gestión de cartas de invitación, tramitación de visados, inscripción y obtención del certificado de ciudadano de la UE o homologación de títulos académicos…